Observatorio de Arecibo

Observatorio de Arecibo

Arecibo, Puerto Rico

Observatorio de Arecibo
Observatorio de Arecibo

Legado Científico

El Observatorio de Arecibo fue una instalación científica de renombre mundial que contribuyó significativamente a diversas áreas de la ciencia. Entre sus logros más destacados se encuentran:

  • Mercurio: En 1965, permitió revelar que la rotación de Mercurio dura 59 días.
  • Púlsar Binario: En 1974, descubrió el primer púlsar binario, lo que llevó a los físicos Russel Hulse y Joseph Taylor a ganar un Premio Nobel.
  • Venus: En 1981, produjo el primer mapa de la superficie de Venus.
  • Exoplanetas: En 1992, identificó el primer exoplaneta.

Además, se conoció gracias a él que había asteroides que pasaban en parejas o en tríos.

Colapso y Transformación

En agosto de 2020, un cable auxiliar del telescopio se rompió, seguido por la rotura de otro cable principal en noviembre del mismo año. Estos fallos comprometieron la integridad estructural del telescopio, lo que llevó a la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) a anunciar su desmantelamiento controlado. Sin embargo, el 1 de diciembre de 2020, la plataforma del instrumento colapsó inesperadamente sobre el plato del radiotelescopio, causando daños significativos.

Tras este incidente, la NSF decidió no reconstruir el telescopio, sino transformar el sitio en un centro educativo. En octubre de 2022, se asignaron más de $5 millones para establecer el Centro de Ciencias y Visitantes Fundación Ángel Ramos, que se espera abra en 2024. Este centro se enfocará en la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y la participación comunitaria.

Centro de Ciencias y Visitantes

Antes de su cierre, el Centro de Ciencias y Visitantes ofrecía exhibiciones interactivas sobre astronomía, física y ciencias planetarias. Contaba con un auditorio que proyectaba una película educativa y una terraza de observación para disfrutar de vistas panorámicas. Además, disponía de una tienda de recuerdos con libros y juegos educativos.

Acceso y Dirección

El Observatorio de Arecibo se encontraba en la siguiente dirección:

PR-625, Arecibo, Puerto Rico 00612

Aunque la instalación está cerrada al público, el sitio sigue siendo un símbolo de la contribución de Puerto Rico a la ciencia global.

Lugares Cerca:

  • Arecibo Lighthouse and Historical Park
  • Zanja Fría
  • Cueva Ventana

Galleria:

You May Also Like