Puerto Rico

Puerto Rico

Isla del Encanto

el morroPuerto Rico: La increíble diversidad geográfica, la rica y colorida historia y la cálida hospitalidad de Puerto Rico hacen de la Isla un lugar único en el mundo. Nuestras atracciones naturales son ciertamente impresionantes. La isla de Puerto Rico es famosa por sus playas de arena blanca, bañadas por un mar cristalino y de colores que se mueve entre el azul claro y el verde esmeralda.

Nuestra Isla es un paraíso para aquellos que disfrutan de hacer compras ya que cuenta con una infinidad de comercios. Aquí hay de todo: desde el centro comercial más grande del Caribe hasta tiendas y boutiques que tienen a la venta la mercancía que usted encontraría en las principales ciudades del mundo… y muchos otros artículos y productos que sólo hallará aquí.
En Puerto Rico la vida nocturna es vibrante y llena de emoción, un complemento perfecto a los días llenos de aventura.

Historia:

Desde que los primeros habitantes llegaron a nuestras costas hace miles de años, la Isla que hoy en día se conoce como Puerto Rico ha servido albergue de razas indígenas, española, africana y anglosajona. Los españoles tuvieron la primera y mayor influencia en la Isla en su llegada a la Isla en el 1493. Durante su control por 400 años establecieron la base del lenguaje y cultura de la Isla. Construyeron ciudades y pueblos, fuertes e iglesias, faros y carreteras. También trajeron esclavos de Africa para trabajar en las siembras, Estos a su vez hicieron grandes contribuciones a la cultura, enriqueciendo el lenguaje, la música y la cocina.

Cultura:

Aproximadamente 4 millones de personas viven en la Isla del Encanto, con más de un millón de estos concentrados en el área metropolitana de San Juan. Es una sociedad vibrante, moderna, bilingüe y multicultural que ha sido formada por influencias españolas, africanas, indias y norteamericanas. Los residentes de Puerto Rico tienen mucho en común con sus compañeros norteamericanos en los Estados Unidos, pero además han conservado su fuerte herencia hispana.

Geografía:

puerto ricoPuerto Rico tiene 100 millas de largo por 35 millas de ancho. Como resultado de su posición geográfica y localizada en el centro del arco de las Antillas, es considerado como el punto de unión de las culturas hispanas y anglosajonas. A pesar de su diversa fusión de culturas, Puerto Rico ha sido parte de los Estados Unidos desde 1898 y los puertorriqueños poseen la ciudadanía estadounidense desde el 1917.

Superficie:

Aproximadamente 100 por 35 millas (160 por 56 kilómetros).

Ciudad Capital:

San Juan

Clima:

pr clima Con una temperatura promedio de 83°F (22.7°C) en el invierno y 85°F (29.4°C) en el verano, el clima de la Isla es lo más cercano a un eterno y perfecto día de vacaciones. En otras palabras, ¡siempre es verano en Puerto Rico!
Los vientos alisios refrescan los pueblos costeros y la temperatura desciende mientras más se sube hacia las montañas.

Puerto Rico está en la zona de tiempo del Atlántico y no observa el cambio de hora en el invierno (Daylight Savings Time). La Isla utiliza voltaje eléctrico igual al de los Estados Unidos. Los enseres europeos requieren un equipo adaptador.

Población:

3,725,789 (censo 2010)

Densidad Poblacional:

La densidad demográfica supera los 407,15 hab/km², lo que convierte a la isla como la más densamente poblada de las Antillas Mayores; de igual forma, posee una de las mayores aglomeraciones humanas del mundo. Las zonas más densamente pobladas son las costas y el área metropolitana de San Juan, donde la densidad alcanza los 1.983,45 hab./km².

Ciudadanía:

Estadounidense

Idioma:

Los idiomas oficiales de Puerto Rico son español e inglés. Por ser un estado asociado a Estados Unidos, para viajar a Puerto Rico es necesario tener visa estadounidense. El correo se envía a través del Sistema Postal de los Estados Unidos con las mismas tarifas que aplican a los Estados Unidos Continentales.

Moneda:

La moneda local es el dólar estadounidense.
No hay impuestos en artículos comprados en Puerto Rico si los lleva hacia los Estados Unidos continentales. Las principales tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los negocios y hay cajeros automáticos (ATMs) conectados a las principales redes de bancos estadounidenses e internacionales la cual son fáciles de encontrar en la Isla. Las horas de operaciones en los negocios son similares a la de los Estados Unidos, 8:00am a 6:00 pm en días de semana. La mayoría de las tiendas están abiertas los sábados y todos los pueblos principales tienen centros comerciales que están abiertos en la noche y los domingos.

Hora:

“Atlantic Standard Time” (AST).
Una hora más tarde que “U.S. Eastern Standard Time” (EST) de octubre hasta abril, e igual que el “Eastern Daylight Saving Time” de abril a octubre.

Gobierno:

Elecciones democráticas cada cuatro años. Tres Ramas de Gobierno. Gobernador y su Gabinete constitucional integran el Ejecutivo, el Sistema Legislativo es Bicameral y la Rama Judicial.
Puerto Rico conocido oficialmente como el Estado Libre Asociado de Puerto Rico (en inglés, Commonwealth of Puerto Rico), es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.

Gentilicio:

Puertorriqueño, Boricua

Cognomentos:

La isla del encanto
Perla del Caribe

Municipios: Puerto Rico

Playas de Puerto Rico

Costas de Puerto Rico
Playas Costas de Puerto Rico
Playas de Puerto Rico

Puerto Rico es un destino de turismo de mucha tradición. Muchos turistas acuden anualmente para descubrir un lugar maravilloso en que pasan unos días de ensueño. Uno de sus aspectos más importantes es la belleza excepcional de sus playas, consideradas de las más bellas del mundo. En Puerto Rico, hay más de 270 millas de costa que se traducen en casi 300 playas para elegir.

Playas Costas de Puerto Rico

Bandera:

puertorico bandera La bandera de Puerto Rico consiste de cinco franjas horizontales, tres rojas y dos blancas alternadas y superpuesto sobre las franjas un triángulo equilátero azul, uno de cuyos lados forma el extremo de la bandera junto al asta. El color del triángulo es azul. Sobre el triángulo va superpuesta una estrella blanca de cinco puntas, colocada de tal forma que una de sus puntas señala hacia arriba.

La bandera simboliza la hermandad en la lucha revolucionaria entre el pueblo cubano y el puertorriqueño, debido al hecho de que, el grupo de separatistas puertorriqueños que adoptaron el diseño de la bandera como emblema de su grupo, la Sección de Puerto Rico, estaba asociada a los separatistas cubanos que luchaban con idénticos ideales bajo el Partido Revolucionario Cubano. Esta bandera fue izada por primera vez durante La Intentona de Yauco en el 1897, cuando aún estaba Puerto Rico bajo domino español.

La bandera fue adoptada oficialmente por el Estado Libre Asociado en 1952. Según el gobierno, la estrella es símbolo del Estado Libre Asociado y reposa sobre un triángulo azul que en sus tres ángulos evoca la integridad de la forma republicana de gobierno representada por tres poderes: el legislativo, el ejecutivo y el judicial. Las tres franjas rojas simbolizan la sangre vital que nutre a esos tres poderes de Gobierno, los cuales desempeñan funciones independientes y separadas. La libertad del individuo y los derechos del hombre mantienen en equilibrio a los poderes y su misión esencial la representan dos franjas blancas.

Escudo:

pr escudo El escudo es recto en su parte superior y a ambos lados termina en forma oblicua en su base su centro es verde y de el salen siete cintas rojas con sellos plateados. El cordero, como símbolo religioso se asocia con Jesús y el libro rojo con el nuevo testamento. El cordero sostiene una bandera blanca con una cruz roja impresa, terminando en la parte superior con una veleta. En la parte superior del escudo aparece escrito el siguiente mensaje «Joannnes sta nomen eius» lo que significa Juan es tu nombre. Tanto la bandera como la cita bíblica se asocian con San Juan el Bautista, el profeta que anunció la llegada de Jesús cuya historia y mensaje se recoge en el libro del nuevo testamento.

Completa el escudo una orla o bordura compuesta de 16 cuadros donde se ordenan y se repiten castillos, leones, banderas, y cruces. Los castillos representan el reino de Castilla, los leones el reino de León; las banderas los reinos de Castilla y de León, y las cruces a Jerusalén.

A los lados y afuera del escudo y de la orla se encuentran las letras «F» e «Y» con sus coronas, yugos y flechas. La «F» simboliza a Fernando, rey consorte de la Reina de Castilla. El yugo debajo de la letra simboliza la unión de varios reinos o naciones hispánicas. La «Y» a la Reina de Castilla, Isabel I y las flechas debajo de la letra la conquista de las tierras conocidas como Indias Occidentales. En la parte superior del escudo se encuentra una corona. Esta simboliza la realeza de quienes otorgaron el escudo a Puerto Rico.

Significado de sus partes:

  • El color verde- significa la fertilidad de nuestra tierra.
  • El cordero- de acuerdo con la descripción de imágenes del catolicismo, el Cordero representa a Jesucristo.
  • La bandera- representa la paz entre los hombres.
  • El libro- representa el evangelio.
  • Las letras F e Y- representan los nombres de los Reyes de España Fernando e Isabel.
  • El yugo- representa a Castilla, reino más importante de aquella época.
  • Las flechas- son el símbolo de la fuerza y el poder del reino de Castilla.
  • La corona- es insignia de soberanía.
  • La inscripción- Juan es su nombre, recuerda el hecho de que Colón, nos bautizo con el nombre de San Juan Bautista.
  • Los leones, castillos, cruces banderas- representan el gobierno de España en Puero Rico.

Himno:

La Borinqueña puertorico bandera Nació de una danza escrita por el catalán Félix Astol Artés en el año 1867. Muchos afirman que fue el sangermeño Francisco Ramírez Ortíz quien escribió la melodía, pero no hay documento oficial que lo señale a él como el autor de la misma.

Un año después, la poetisa Lola Rodríguez de Tió escribió la letra Revolucionaria, relacionada a la época política que se vivía en la Isla. En el 1901, Manuel Fernádez Juncos escribe una nueva versión que es la que hoy conocemos, mientras Francisco Ramírez Ortíz escribe la música.

El arreglo musical y oficial del Himno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico es hecho por Ramón Collado en 1952. El mismo se interpretó por primera vez como Himno Oficial el 25 de julio de 1952, en los actos de la Proclamacón de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

La Borinqueñapuertorico island
La tierra de Borinquen
donde he nacido yo.
Es un jardín florido
de mágico esplendor.
Un cielo siempre nítido
le sirve de dosel.
Y dan arrullos plácidos
las olas a sus pies.
Cuando a sus playas llego Colón,
exclamó lleno de admiración:
Oh! Oh! Oh!
Esta es la linda
tierra, que busco yo.
Es Borinquen la hija,
la hija del Mar y el sol.
del Mar y el Sol,
del Mar y el Sol,
del Mar y el Sol,
del Mar y el Sol!

 Mapa

You May Also Like