Bayamón, Puerto Rico

Bayamón, Puerto Rico

El Pueblo del Chicharrón

Campo de Golf Bayamon Bayamón es conocido como “el pueblo del chicharrón”. Sus fiestas patronales están dedicadas a la Santa Cruz y se celebran entre finales de abril y principios de mayo. La economía del municipio se basa principalmente en el comercio, la manufactura y los servicios, destacándose como un importante centro urbano en el área metropolitana de San Juan.

El municipio está localizado en la región norte central de Puerto Rico y limita al norte con Toa Baja y Cataño, al sur con Aguas Buenas y Comerío, al este con Guaynabo y al oeste con Naranjito, Toa Alta y Toa Baja.

Bayamón cuenta con una red hidrográfica compuesta por varios ríos importantes: Bayamón, Minillas, La Plata, Cuesta Arriba y Hondo, que han sido vitales históricamente para la agricultura, el comercio y el desarrollo urbano del municipio.

Medio Ambiente y Reconocimientos

Bayamón ha sido reconocido por sus políticas de protección ambiental y proyectos de desarrollo sostenible. La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) ha destacado al municipio por sus logros ambientales. Entre sus iniciativas más notables se encuentra un campo de golf “ecológicamente responsable”, desarrollado en los terrenos del antiguo vertedero municipal y orientado a servir a comunidades de bajos recursos, promoviendo el uso responsable del espacio y la educación ambiental.

Fundación e Historia

Bayamón fue fundado en 1772 por Mario A. Rodríguez León. Antes de la urbanización de sus calles, la comunicación con San Juan se realizaba por el río, utilizando yolas que navegaban desde el embarcadero hasta la bahía por Palo Seco y regresaban a través del caño de San Fernando en Cataño, desembarcando en la hacienda Santa Ana.

bayamón marino
Jugando domino en "El Marino" , Bayamón 1940's

En 1791, el comandante Ignacio Mascró y Homar, ingeniero militar, elaboró el primer plano oficial del poblado. Para 1831, Bayamón estaba dividido en barrios como Hato Tejas, Pájaros, Palo Seco, Buena Vista, Pastel, Cerro Gordo, Juan Ascencio, Guaraguao, Santa Olaya y Minillas.

En 1878 se realizaron cambios significativos: el barrio Ascencio pasó a formar parte del municipio de Aguas Buenas, mientras que Palo Seco se incorporó a Toa Baja. En ese mismo año, Bayamón incluía barrios como Palmas, Cataño, Juan Sánchez, Hato Tejas, Pájaros, Santa Olaya, Buena Vista, Barrio Nuevo, Dajaos, Guaraguao Arriba, Guaraguao Abajo, Minillas, Cerro Gordo, Guaynabo, Pueblo Viejo, Santa Rosa, Camarones, Sonadora y Guaraguao.

Para 1912, los barrios Guaraguao, Pueblo Viejo, Santa Rosa y Sonadora fueron transferidos al municipio de Guaynabo. Bayamón surge así como un pueblo organizado durante los momentos clave de la formación de la historia moderna de Puerto Rico.

Localización y Geografía

mapa bayamon Bayamón se encuentra en las colinas del norte central de la isla, con un territorio mayormente plano debido a su ubicación en el Llano Costanero del Norte, aunque se destacan elevaciones como el cerro La Peña (552 metros) y el cerro Vergaras (270 metros).

Superficie

115 km² / 44.4 millas cuadradas (actualizado según el Censo 2020)

Población:

203,499 habitantes (Censo 2020)
Bayamón ha experimentado una disminución respecto al Censo 2000 (224,044 habitantes), reflejando tendencias de migración hacia Estados Unidos y otros municipios de Puerto Rico, así como una tasa de natalidad más baja en las últimas décadas.

Densidad Poblacional:

1,780 habitantes por km²

Gentilicio:

Bayamoneses

Cognomentos:

El Pueblo del Chicharrón

Barrios: Bayamon, Puerto Rico (Población aproximada 2020)

Bayamón se divide en 12 barrios principales. Algunos de los más poblados incluyen Hato Tejas, Minillas y Cerro Gordo, mientras barrios como Guaraguao Arriba y Nuevo presentan menor densidad.

barrios bayamon

Censo 2000:
Población por Barrios - Bayamón
Habitantes
Bayamón Pueblo 5,500
Buena Vista 14,900
Cerro Gordo 33,800
Dajaos 2,600
Guaraguao Abajo 8,200
Guaraguao Arriba 1,700
Hato Tejas 45,500
Juan Sánchez 25,300
Minillas 41,900
Nuevo 2,400
Pájaros 32,300
Santa Olaya 5,500
Total 203,499

Información: Negociado del Censo de los EE.UU. Censo 2020

Tendencias Recientes:

  • En las últimas dos décadas, Bayamón ha visto un ligero envejecimiento poblacional, con un aumento del porcentaje de residentes mayores de 65 años.
  • La densidad poblacional sigue siendo alta en barrios urbanos centrales como Hato Tejas y Minillas, que concentran gran parte de la actividad comercial y residencial.
  • Bayamón continúa siendo un centro urbano clave del área metropolitana, con expansión en infraestructura, comercio y servicios públicos, a pesar de la disminución general de población.

Topografía

El territorio de Bayamón se encuentra mayormente en el Llano Costanero del Norte, con relieve predominantemente plano. Destacan los cerros La Peña (552 m) y Vergaras (270 m).

Hidrografía

Bayamón cuenta con ríos importantes como el Bayamón, Minillas, La Plata, Cuesta Arriba y Hondo. El Río Bayamón es uno de los más largos de Puerto Rico y ha sido clave para el desarrollo urbano e industrial del municipio.

Industrias Predominantes

Comercio, manufactura, servicios y logística.

Patrón:

La Santa Cruz
Calle Degetau
Bayamón, PR 00961
Tel. 787 785 2134

bayamon iglesia

Bandera:

El 29 de marzo de 1977, la Asamblea Municipal de Bayamón aprobó oficialmente la bandera del municipio, corrigiendo errores previos existentes en el escudo, según la Resolución Núm. 59 del 8 de abril de 1971. La bandera consta de un campo blanco y fue bordada por la Sra. Gloria M. León. Mantiene los mismos colores y simbolismos que el escudo municipal, representando la identidad, historia y valores de Bayamón.

Escudo:

El escudo de Bayamón es un símbolo que sintetiza la historia y los valores del municipio. Los esmaltes azul y plata representan las aguas del río Bayamón, donde en 1549 se estableció el primer ingenio hidráulico de Puerto Rico. La Santa Cruz, titular de la iglesia matriz y nombre del antiguo ingenio azucarero de la Santa Cruz, refleja el origen histórico de la ciudad. Las flores de guajana simbolizan la caña de azúcar, cultivo clave en la economía y desarrollo social del municipio.

La corona mural de cinco torres, excepcional en los blasones de ciudades, destaca el desarrollo urbano de Bayamón, la magnitud de su población y su importancia religiosa. El lema IN HOC SIGNO VINCES hace referencia al Emperador Constantino, quien en el siglo IV tuvo la visión de la cruz en su estandarte, prometiéndole la victoria si la adoptaba en nombre del Cristianismo.

Eventos:

  • Maratón de la Santa Cruz – mayo
  • Encendido de la Navidad – noviembre
  • Caminata por la diabetes- noviembre
  • Natalicio de José Celso Barbosa – Julio

Lugares de Interés:

    • Biblioteca Dra. Pilar Barbosa – inaugurada en el 2000, es la biblioteca municipal de Bayamón. Dedicada a la memoria de quien fuera la historiadora oficial de Puerto Rico, esta moderna edificación cuenta con varias salas para el desarrollo de la educación y de actividades culturales y recreativas.
    • Café Teatro Carmen Delia Dipiní – inaugurado en 1997; está dedicado a la memoria de la inmortal cantante. Sirve para presentar espectáculos artísticos a la comunidad.
    • Casa Alcaldía Angel Rivera Rodríguez – inaugurada en 1980 fue el primer edificio aéreo del Caribe. Se localiza sobre la carretera número dos (2).
    • Complejo Deportivo Onofre Carballeira – incluye el Coliseo Rubén Rodríguez, el Estadio Juan Ramón Loubriel, el Gimnasio Público Miguel J. Frau, el Parque Central Alberto Santiago, las esculturas del Paseo Guadarrama y la Unidad de Manejo de Emergencias.
    • Escuela de Bellas Artes – creada en el 2001 con el fin de complementar los estudios académicos con el cultivo de las artes.
    • Hacienda Santa Ana – fue fundada a finales del siglo XVIII por el capitán de navío Don Fernando Fernández. Estaba dedicada a la producción de caña de azúcar.
    • Iglesia de la Santa Cruz
    • Monumentos: José Celso Barbosa, Trovadores
    • Museos: Museo y Archivo Histórico, Museo de Arte Francisco Oller, Museo de las Muñecas
    • Parques: Parque Central Alberto Santiago, Parque Central de los Niños (2007), Parque de las Ciencias Luis A. Ferré, Parque Forestal (1990), Parque Robert Junghanns
    • Paseos: Paseo de los Artistas, Paseo José Celso Barbosa, Paseo Lineal Río Hondo/Bayamón
    • Recreación: Río Bayamón Golf Course, Plaza de Recreo, Teatro Braulio Castillo (1984), Teatro Francisco Oller (1938)
    • Casa Museo José Celso Barbosa

Ilustres de Bayamón

bayamon barberia
Barberia en Bayamón 1941.
  • José Celso Barbosa Alcalá (1857–1921) – Médico, político y pionero del Partido Republicano.
  • Lucecita Benítez (1942–2023) – Cantante. Se le atribuye el apodo de “la voz nacional” gracias a su talento y carisma como cantante.
  • Braulio Castillo Cintrón (1933–2013) – Actor dramático y músico.
  • José Antonio Dávila (1898–1941) – Médico, traductor y poeta. Autor de Vendimia (1940), Almacén de barajitas (1942) y Motivos de Tristán (1957). Escribió la biografía del músico y compositor bayamonés Mariano Feliu Balseiro.
  • Virgilio Dávila (1869–1943) – Poeta y político. Natural de Toa Baja, pero hijo adoptivo de Bayamón. Fue su alcalde entre 1905 a 1910. Bajo su incumbencia se edificó la Casa Consistorial (actual Museo Francisco Oller).
  • Pedro Dávila Ortiz (Davilita, 1918–1986) – músico. Se dedicó en cuerpo y alma a divulgar la música puertorriqueña.
  • Braulio Dueño Colón (1854–1919) – músico y compositor. Se destacó tanto en la música clásica como en la popular. Entre sus composiciones estaa “La amistad”, “Noche de Otoño”, “La aurora”, “Soledad”, etc.
  • Isabel Gutiérrez del Arroyo (1923–2010) – Historiadora. Es autora de El reformismo ilustrado en Puerto Rico (1953) y numerosos artículos en revistas en y fuera del país. Ejerció la cátedra en el Departamento de Historia de la Universidad de Puerto Rico hasta el 1987.
  • Francisco Manrique Cabrera – Educador y poeta. Autor de Poemas de mi tierra (1936), Huella, sombra y cantar (1943), Antología de poesía infantil, Notas sobre la novela puertorriqueña de los últimos veinticinco años (1955), Manuel Zeno Gandía, poeta del novelar isleño (1955) y su obra más difundida Historia de la literatura puertorriqueña (1956). Se conoce como uno de los mejores escritores neocriollistas de la Isla.
  • Francisco Manrique Cabrera (1910–1973) – Hijo adoptivo de Bayamón fue un pintor ilustre, autor de la pintura “El velorio” entre otras.
  • Santiago Polanco Abreu (1920–1980) – Representante (1949 – 1964) y Presidente de dicho cuerpo legislativo (1963 – 1964) y Comisionado Residente en Washington, D.C. (1965 – 1968).
  • esús Sánchez Erazo “Chuíto, el de Bayamón” (1930–1990)– Trovador de música típica.

Figuras Contemporáneas

  • María de Lourdes Santiago (1953–presente) – Senadora y defensora de derechos civiles.
  • Rafael “Rafy” Castro (1970–presente) – Empresario y promotor cultural.
  • Valentina “Valen” Ortiz (1988–presente) – Atleta olímpica.
  • Luis “Nicky” Hernández (1995–presente) – Cantante urbano y productor musical.

Himno:

Por: Ramón Luis Rivera

Bayamón, ciudad hermosa
orgullosa de su ayer
al mirar hacia el futuro
ves un nuevo amanecer.

En tu gente la esperanza
son tus hijos tu primor
porque luchan sin descanso
por triunfar y darte honor.

Bayamón, mi ciudad
mi lugar es aquí
porque quiero luchar
en tu suelo hasta morir.

Bayamón, mi ciudad
orgulloso estoy de ti
de tu amor cantaré,
en un himno al porvenir.

Bayamón, mi ciudad
mi lugar es aquí
porque quiero luchar
en tu suelo hasta morir.

Escuelas públicas desglosadas por nivel educativo.

Región de Bayamón
Distrito Escolar: Bayamón I

Nombre Grado Teléfono Dirección
NIVEL ELEMENTAL
ARTURO SOMOHANO K-6 (787) 787-0938 PO BOX 3065, P.R. 00959-3065
AURELIO PEREZ MARTINEZ K-6 (787) 787-1132 URB SANTA ELENA BH 200 CALLE 6, P.R. 00957-0000
BRAULIO DUEÑO COLON K-6 (787) 785-0246 CALLE BRAULIO DUEÑO, P.R. 00961-0000
DOLORES ALVAREZ K-6 (787) 797-2010 PO BOX 4158, P.R. 00958-1158
DR HIRAM GONZALEZ K-6 (787) 785-2536 PO BOX 265, P.R. 00957-0000
DR. SANTOS J. SEPULVEDA K-6 (787) 786-7625 PO BOX 3065, P.R. 00959-3065
EPIFANIO FERNANDEZ VANGA K-6 (787) 786-7625 PO BOX 8774, P.R. 00960-8774
FAUSTINO SANTIAGO PK-6 (787) 787-3251 URB JARDINES DE CAPARRA, P.R. 00959-0000
JOSE DAVILA SEMPRIT PK-6 (787) 786-8820 PO BOX 6075 SUITE 1, P.R. 00960-0000
JOSE JULIAN TAPIA K-6 (787) 787-8969 RIO PLANTATION CALLE 2, P.R. 00961-0000
JUAN MORELL CAMPOS K-6 (787) 786-5520 URB VILLA RICA, P.R. 00959-0000
LUDOVICO COSTOSO EE (787) 787-9792 CARR 2 STE 15 DRIVE IN PLAZA HATO TEJAS, P.R. 00959-5259
MARTA VELEZ DE FAJARDO K-6 (787) 797-1775 URB CANA 100 CALLE 11, P.R. 00957-0000
NOEL ESTRADA K-6 (787) 797-3795 URB MIRAFLORES CALLE 25FINALPR 00957-0000
PAJAROS AMERICANOS K-6 (787) 797-3832 PO BOX 265, P.R. 00960-0000
RAFAEL HERNANDEZ K-6 (787) 797-2848 PO BOX 117, P.R. 00961-0000
RAFAEL MARTINEZ NADAL K-6 (787) 785-1150 PO BOX 107061, P.R. 00960-7061
RAMON MORALES PEÑA K-6 (787) 798-3773 URB RIVERVIEW, P.R. 00959-0000
REXVILLE ELEMENTAL PK-6 (787) 797-5004 URB REXVILLE, P.R. 00957-0000
TOMAS CARRION MADURO PK-6 (787) 785-3292 PO BOX 475, P.R. 00960-0000
VAN SCOY K-6 (787) 797-7335 PARCELAS VAN SCOY, P.R. 00957-0000
VIRGILIO DAVILA K-6 787) 785-2378 CARR 2 SUITE 15, P.R. 00959-5259
NIVEL INTERMEDIO
INTERMEDIA CACIQUE AGÜEYBANA 7-9 (787) 780-9906 PO BOX 607061, P.R. 00960-7061
JUAN RAMON JIMENEZ 7-9 (787) 798-5428 DISTRITO ESCOLAR I, P.R. 00961-0000
MARIA VAZQUEZ DE UMPIERRE 7-9 (787) 797-5360 CARR 167 KM 15 HM 3, BO BUENA VISTA,P.R. 00957-0000
PABLO CASALS 7-9 (787) 797-1215 PO BOX 607071 SUITE 12, P.R. 00960-7071
REXVILLE INTERMEDIA 7-9 (787) 797-3340 PO BOX 333, P.R. 00960-0333
WILLIAM RIVERA PONCE 7-9 (787) 780-3119 PO BOX 265, P.R. 00960-0000
NIVEL PS - OTROS
ACADEMIA DE ADULTOS 1-12 (787) 785-3584 BOX 6695, P.R. 00960-6695
NIVEL SECUNDARIO
PAPA JUAN XXIII 7-12 (787) 785-3449 URB VILLA RICA, P.R. 00956-0000
NIVEL SEGUNDA UNIDAD
SU CACIQUE MAJAGUA K-9 (787) 797-5480 PO BOX 1995, P.R. 00956-9611
NIVEL SUPERIOR
FRANCISCO GAZTAMBIDE VEGA 10-12 (787) 799-0563 RR 5 BOX 7943, P.R. 00956-9718
PEDRO P CASABLANCA 10-12 (787) 782-1562 JARDINES DE CAPARRA, P.R. 00959-0000
REXVILLE SUPERIOR 10-12 (787) 797-1850 URB REXVILLE CALLE 41 FINAL, P.R. 00957-0000
SUPERIOR CACIQUE AGUEYBANA 10-12 (787) 780-9709 PO BOX 607061 BMS 598, P.R. 00960-7061

Región de Bayamón
Distrito Escolar: Bayamón II

Nombre Grado Teléfono Dirección
NIVEL ELEMENTAL
ÁNGEL MISLAN HUERTAS K-6 (787) 787-3726 Calle39, P.R. 00956-0000
BERNARDO HUYKE K-6 (787) 786-5275 PO Box 2831, P.R. 00960-2831
CARLOS ORAMA PADILLA K-3 (787) 785-5630 PO Box 1468, P.R. 00960-0000
CARMEN GÓMEZ TEJERA PK-6 (787) 785-1364 PO Box 9466, P.R. 00960-0000
CRISTÓBAL COLON K-6 (787) 785-1190 C39 SANTA JUANITA MAIL STATION SANTA JUANITA, P.R. 00956
DIEGO TORRES VARGAS K-6 (787) 786-3075 Urb. MAGNOLIA GARDENS V1 Calle 20, P.R. 00956-0000
FRANCISCO OLLER PK- 4-6 (787) 785-6393 Urb. MAGNOLIA GARDENS VI Calle 20, P.R. 00956-0000
GUARAGUAO CARRETERA 1-6 (787) 787-9774 PO Box 4314, P.R. 00958-1314
INÉS MARIA MENDOZA K-6 (787) 780-8232 PO Box 916, P.R. 00960-0000
JOSÉ ANDINO Y AMEZQUITA K-6 (787) 798-1265 PO Box 8417, P.R. 00960--0000
JOSÉ CAMPECHE K-6, EE (787) 786-1580 Urb. SANTA JUANITA CALLE ROBLE SECC 11, P.R. 00956-0000
JOSEFINA BARCELÓ K-6 (787) 798-0405 RIGEL SECC 12 IRLANDA HEIGHTS, P.R. 00956-0000
JOSEFITA MONSERRATE DE SELLES K-6 (787) 785-2238 PO Box 138, P.R. 00956-0138
JULIO RESSY K-6 (787) 799-4950 BOX 8418 Suite 67, P.R. 00956
RAFAEL COLON SALGADO K-6 (787) 799-0333 PO Box 1244, P.R. 00960-0000
RAÚL JULIA (FLAMBOYAN GARDENS) K-6 (787) 785-9140 PO Box 8150, P.R. 00959-0000
MARÍA E BAS DE VÁZQUEZ K-6 (787) 786-5586 PO Box 1221, P.R. 00960-1221
NIVEL INTERMEDIO
DR. JOSÉ PATÍN EE (787) 785-0010 Urb. LOMAS VERDES CALLE JACINTO Esq. DRAGON, P.R. 00956-0000
JESÚS SÁNCHEZ ERAZO 7-9 (787) 787-4831 Urb. SANTA JUANITA CALLE MARTIZ SECC 9, P.R. 00956-0000
JOSÉ ANTONIO DÁVILA 7-9 (787) 785-2292 PO Box 132, P.R. 00960-0000
MARIA E RODRÍGUEZ 7-9 (787) 798-4970 PO Box 6850, P.R. 00960-0000
MARIANO FELIU BALSEIRO 7-9 (787) 785-9185 Urb. LOMAS VERDES Carr. 831, P.R. 00956-0000
PADRE RUFO M FERNÁNDEZ 7-8 (787) 786-3794 PO Box 104, P.R. 00956-0000
NIVEL PS - OTROS
TROQUELERIA Y HERRAMENTAJE 13-14 (787) 786-1834 Urb. INDUSTRIAL MINILLAS, P.R. 00959-0000
NIVEL SECUNDARIO
LUIS PALES MATOS 7-12 (787) 786-4275 Urb. SANTA ROSA 100 Calle11, P.R. 00959-0000
MIGUEL MELÉNDEZ MUÑOZ 9-12 (787) 799-7300 PO Box 3169, P.R. 00960-3169
NIVEL SEGUNDA UNIDAD
ANDRÉS C GONZÁLEZ K-9 (787) 797-6580 RR 8 BOX 1995 MSC 223, P.R. 00956-0000
JOSE M TORRES K-9 (787) 730-0090 PO Box 1995 MSC 156, P.R. 00956-1995
NUEVA ESCUELA SU DE K-9 (787) 730-5613 RR 5 BOX 5829 Suite 6, P.R. 00956-5829
NIVEL SUPERIOR
AGUSTÍN STAHL 10-12 (787) 785-1279 Calle PARQUE Esq. BETANCES BOX 425, P.R. 00956-0000
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 10-12 (787) 785-4065 PO Box 2728, P.R. 00960-2728
TOMAS CONGAY 10-12 (787) 785-3414 APARTADO 254, P.R. 00956-0000

 

Como llegar a Bayamón desde San Juan.

direccion bayamon

You May Also Like